En nuestro centro Lugóptica, ofrecemos un sevicio gratuito de la toma de la PIO para aquellos pacientes que quieran llevar un control de la presión del ojo. Esto es importante, sobretodo, en aquellos pacientes que padezcan de glaucoma o que tengan familiares con esta afección, ya que un control de la PIO rutinario permite prevenir posibles complicaciones

¿QUÉ ES LA PRESION INTRAOCULAR?

La presión intraocular es la fuerza que realizan los líquidos que se encuentran en el interior del ojo, formado por el humor vítreo y humor acuoso. Sus características sirven en gran medida para mantener la forma esférica del ojo.
Debe existir por tanto tal presión y para ello su interior tiene que estar relleno de los fluidos transparentes que hemos mencionado.

¿CÓMO SE MIDE LA TENSIÓN OCULAR?

La medición de la tensión intraocular se suele realizar a través de una prueba conocida como tonometría. Existen diferentes métodos para realizar la tonometría:

  • Tonometría de no contacto, tonometría de aire o tonometría neumática. Es una prueba no invasiva y totalmente indolora en la que el paciente únicamente percibe un soplo de aire en los ojos. Este soplido de aire provoca un aplanamiento de la córnea, en función del que se valora la presión intraocular. Es el tipo de tonometría que aporta valores menos precisos.
  • Tonometría de contacto o de aplanamiento. Para realizar esta prueba, se instila una gota anestésica en cada ojo, por lo que también es totalmente indolora. El médico toca la córnea con el tonómetro y realiza la medición.

¿QUE CAUSA LA TENSIÓN OCULAR ELEVADA?

Los factores que causan o están asociados con la hipertensión ocular son prácticamente los mismos factores de las causas del glaucoma, entre ellos:

Excesiva producción del humor acuoso

El humor acuoso es un líquido transparente que se produce en el ojo por el cuerpo ciliar, una estructura situada detrás del iris. El humor acuoso fluye a través de la pupila y llena la cámara anterior del ojo, que es el espacio entre el iris y la córnea.

El humor acuoso drena fuera del ojo a través de una estructura llamada malla trabecular, en la periferia de la cámara anterior, donde se unen la córnea y el iris. Si el cuerpo ciliar produce demasiado humor acuoso, la presión dentro del ojo aumenta y causa hipertensión ocular.

Insuficiente drenaje del humor acuoso

Si el humor acuoso drena muy lentamente fuera del ojo, perturba el equilibrio normal de la producción y el drenaje del líquido transparente del ojo, lo que también causará presión ocular alta.

Interacciones con la drogas

Ciertos medicamentos pueden tener como efecto secundario la hipertensión ocular en ciertas personas. Los medicamentos esteroides utilizados para tratar el asma y otras afecciones han demostrado que aumentan el riesgo de hipertensión ocular.

Trauma ocular

Una lesión en el ojo puede afectar el balance de producción del humor acuoso y el drenaje fuera del ojo, lo que podría provocar hipertensión ocular.

A veces, puede ocurrir meses o años después de la lesión. Durante sus exámenes de la vista de rutina, asegúrese de mencionarle a su doctor si usted ha tenido algún trauma ocular, ya sea recientemente o en el pasado.

Tratamiento de la hipertensión ocular

Si durante la revisión se le diagnostica hipertensión ocular, se le recetará gotas oculares para reducir la presión del ojo. Como mínimo, debido al aumento en el riesgo de desarrollar glaucoma por la hipertensión ocular, debe medirse su PIO a intervalos recomendados para vigilar la afección.