Cuando un problema oculomotor está presente, no podemos efectuar movimientos oculares con rapidez, precisión y sin esfuerzo.
Los problemas oculomotores son muy habituales en niños con problemas de aprendizaje, ya que los movimientos oculares están íntimamente relacionados con la lectura.
Por otro lado, un problema oculomotor puede afectar al rendimiento deportivo, especialmente en deportes en los que haya que seguir una pelota en movimiento.
Esta clase de problemas no se puede detectar en una revisión rutinaria. Hay que valorarlo de forma específica.
SINTOMAS DURANTE LA LECTURA
- Movimiento excesivo de la cabeza al leer.
- Uso del dedo para no perderse en la lectura
- Perdida de línea u omisión de palabras
- Releer líneas o frases
- Velocidad de lectura lenta
- Mala compresión y atención
- Dificultad para copiar de la pizarra
- Dificultad para realizar trabajos aritméticos con columnas de números
- Puede ayudarse para compensar su problema de posturas anómalas de la cabeza
SINTOMAS DURANTE LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Pérdida de control del juego
- Necesidad de realizar movimientos de cabeza o del cuerpo para poder seguir una jugada
- Problemas de equilibrio
TRATAMIENTO
Lo primero es la corrección con gafas o lentes de contacto de la graduación (o ametropía) en caso de ser necesario.
Terapia visual: mediante ejercicios se puede conseguir unos movimientos oculares rápidos, precisos y eficaces.